• Skip to content
  • Skip to navigation

Grant Thornton uses cookies to monitor the performance of this website and improve user experience

To find out more about cookies, what they are and how we use them, please see our privacy notice, which also provides information on how to delete cookies from your hard drive.

COVID 19 – Temporary office facilities closure. You can contact us via kgt@pr.gt.com. Find out more.

Global site
  • Global site
  • Algeria
  • Botswana
  • Cameroon
  • Egypt
  • Ethiopia
  • Gabon
  • Guinea
  • Kenya
  • Libya
  • Malawi
  • Mauritius
  • Morocco
  • Namibia
  • Nigeria
  • Senegal
  • South Africa
  • Togo
  • Tunisia
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabwe
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao and St. Maarten
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brazil
  • British Virgin Islands
  • Canada LLP
  • Canada RCGT
  • Cayman Islands
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Mexico
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panama
  • Paraguay
  • Peru
  • Puerto Rico
  • St Kitts
  • St Lucia
  • St Vincent and the Grenadines
  • Trinidad & Tobago
  • Turks and Caicos Islands
  • United States
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Afghanistan
  • Australia
  • Bangladesh
  • Cambodia
  • China
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japan
  • Korea
  • Malaysia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • New Zealand
  • Pakistan
  • Philippines
  • Singapore
  • Taiwan
  • Thailand
  • Vietnam
  • Albania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Belarus
  • Belgium
  • Bosnia and Herzegovina
  • Bulgaria
  • Channel Islands
  • Croatia
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Denmark
  • Estonia
  • Finland
  • France
  • Georgia
  • Germany
  • Gibraltar
  • Greece
  • Hungary
  • Iceland
  • Ireland
  • Isle of Man
  • Israel
  • Italy - Bernoni
  • Italy - Ria
  • Kazakhstan
  • Kosovo
  • Kyrgyzstan
  • Latvia
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Malta
  • Moldova
  • Monaco
  • Netherlands
  • North Macedonia
  • Northern Ireland
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Romania
  • Russia
  • Serbia
  • Slovak Republic
  • Slovenia
  • Spain
  • Sweden
  • Switzerland
  • Tajikistan
  • Turkey
  • Ukraine
  • UK
  • Uzbekistan
  • Bahrain
  • Egypt
  • Jordan
  • Kuwait
  • Lebanon
  • Oman
  • Qatar
  • Saudi Arabia
  • United Arab Emirates
  • Yemen
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo

  • Insights
  • Services
  • Industries
  • Meet our people
  • Careers
  • About Us
  • Our office
  • International Business Center
  • Audit
  • Tax
  • Advisory
  • Outsourcing
Audit Home
  • Financial statements audits
  • Compliance audits
  • Compilations and reviews
  • Agreed-upon procedures
Tax Home
  • Corporate and business tax
  • International tax
  • IBC Center
  • Tax compliance
  • Individual taxes
  • Estate and succession planning
  • Global mobility services
  • Sales and use tax and indirect taxes
  • Tax incentives program
  • Transfer pricing
Advisory Home
  • Business consulting
  • Forensic and investigative services
  • Fraud and investigations
  • Dispute resolutions
  • Business risk services
  • Internal audit
  • Service organization reports
  • Transaction advisory services
  • Mergers and acquisitions
  • Valuations
  • Recovery and reorganization
  • Consumer products & retail / wholesale
  • Financial services
  • Healthcare
  • Technology, media & telecommunications
  • Industrial products
  • Not for profit
  • Public sector
  • Real estate & construction
  • Services
  • Travel, tourism & leisure
  • The Grant Thornton Difference
  • Our values
  • Learning and development
  • Global talent mobility
  • Diversity
  • In the community
  • Students
  • Experienced hires
  • Vacancies
  • Kevane Grant Thornton Puerto Rico Ltd. Home
  • Press releases
  • 2018
  • Menos las deducciones en la planilla federal

Menos las deducciones en la planilla federal

06 Mar 2018
  • Menos las deducciones en la planilla federal

Los cambios de la reforma estadounidense a las planillas de individuos se verán en 2019

La reforma contributiva estadounidense trajo consigo cambios que pueden alterar lo que tributan los residentes en Puerto Rico que rinden la planilla federal de contribución sobre ingresos.

En general, las tasas contributivas bajaron al tiempo que se eliminaron ciertas deducciones y exenciones. Estos cambios, aunque entraron en vigor este año, no impactan la planilla federal que se debe entregar en o antes del próximo 17 de abril al Servicio federal de Rentas Internas (IRS, en in-glés), sino que se verán reflejados en la planilla que se entregue en 2019, informó la contadora pública autorizada Isabel Hernández Campins, socia contributiva de la firma Kevane Grant Thornton.

Agregó que los cambios relacionados a las contribuciones de individuos expirarán en 2025, a menos que el Congreso de los Estados Unidos apruebe una extensión.

Explica que la tasa contributiva maxima para individuos baja de 39.6% a 37%. Los siete renglones en que se divide a los contribuyentes, dependiendo de su ingreso tributable, antes eran de 10%, 15%, 25%, 28%, 33%, 35% y 39.6% y la reforma los modificó a 10%, 12%, 22%, 24%, 32%, 35% y 37%.

También cambiaron los ingresos tributables de cada tasa. Por ejemplo, antes una persona soltera con ingresos de $418,401 o más debía contribuir al 39.6%, mientras que ahora a ese mismo individuo le tocaría contribuir al 35%. La tasa máxima bajo la reforma contributiva federal, que es de 37%, aplica ahora a solteros con ingresos tributables de $500,001 o más.

Cuando se apliquen estos cambios en la planilla que se rinda en 2019, “se va a ver una diferencia significativa en el cálculo de la contribució n”, dijo Hernández.

En el caso de quienes tienen inversiones en Estados Unidos, informó que “en cuanto a las ganancias de capital, se mantienen las mismas tasas preferenciales que estaban, que son del 0%, 15% y 20%. La diferencia es que ahora cambiaron los renglones necesarios para llegar a esas tasas”.

Esos renglones aumentaron, por lo que ahora hay que reportar mayores ganancias de capital para tributar. “Para llegar a la tasa de 20%sobre ganancias de capital hay que ganar más de $425,800 en el caso de un soltero y de $479,000 en el caso de un casado. Antes uno llegaba más rápido a esa tasa má-xima de 20%”, explicó la CPA durante un almuerzo organizado por la Association for Financial Professionals of Puerto Rico.

“Otro cambio significativo fue la deducción estándar, que prácticamente se duplicó, mientras que por otro lado desaparecieron las exenciones personales”, dijo la experta. “Independientemente de si uno no tiene hijos o tiene uno, dos o tres hijos, eso ya no va a hacer diferencia porque ya no vas a ver el efecto de todos tus dependientes en la planilla. Simplemente vas a tener la deducción estándar, que para casados es de $24,000, para solteros es de $12,000”.

Agregó que el crédito contributivo por hijos se duplicó de $1,000 a $2,000, de los cuales hasta $1,400 son reembolsables.

En el área de inversiones, apuntó que generalmente las casas de corretaje cobran unos gastos de manejo de inversiones, los cuales se podían deducir de la planilla como deducciones detalladas limitadas al 2% del ingreso bruto ajustado. “Eso lo eliminaron, así que ese gasto de la cuenta de inversiones ya no va a ser deducible de la planilla federal”, sostuvo.

Entre los residentes de la isla que deben rendir la planilla federal están los que reciben ingresos de fuentes fuera de Puerto Rico y que estos sean en exceso de ciertas cantidades establecidas por el IRS, como por ejemplo los empleados del gobierno federal.

Menos deducciones a la planilla federal

Descargue en PDF

Para mas información contacte a:

Isabel Hernández
Isabel Hernández
Partner - Tax Puerto Rico
Email address https://pr.linkedin.com/in/isabel-hernández-1b9433ab Isabel Hernández VCard
View full profile
  • Facebook icon
  • LinkedIn icon
  • Twitter icon
  • Grant Thornton on Youtube
CONNECTclose
  • Contact us
  • Staff portal
ABOUTclose
  • About us
  • Offices
  • Transparency report
  • Careers
  • Press
LEGALclose
  • Disclaimer
  • Privacy
  • Site map
  • Cookie policy

© 2021 Kevane Grant Thornton. All rights reserved.

    • EN