• Skip to content
  • Skip to navigation

Grant Thornton uses cookies to monitor the performance of this website and improve user experience

To find out more about cookies, what they are and how we use them, please see our privacy notice, which also provides information on how to delete cookies from your hard drive.

COVID 19 – Temporary office facilities closure. You can contact us via kgt@pr.gt.com. Find out more.

Global site
  • Global site
  • Algeria
  • Botswana
  • Cameroon
  • Egypt
  • Ethiopia
  • Gabon
  • Guinea
  • Kenya
  • Libya
  • Malawi
  • Mauritius
  • Morocco
  • Namibia
  • Nigeria
  • Senegal
  • South Africa
  • Togo
  • Tunisia
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabwe
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao and St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brazil
  • British Virgin Islands
  • Canada LLP
  • Canada RCGT
  • Cayman Islands
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Mexico
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panama
  • Paraguay
  • Peru
  • Puerto Rico
  • St Kitts
  • St Lucia
  • St Vincent and the Grenadines
  • Trinidad & Tobago
  • Turks and Caicos Islands
  • United States
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Afghanistan
  • Australia
  • Bangladesh
  • Cambodia
  • China
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japan
  • Korea
  • Malaysia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • New Zealand
  • Pakistan
  • Philippines
  • Singapore
  • Taiwan
  • Thailand
  • Vietnam
  • Albania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaijan
  • Belarus
  • Belgium
  • Bosnia and Herzegovina
  • Bulgaria
  • Channel Islands
  • Croatia
  • Cyprus
  • Czech Republic
  • Denmark
  • Estonia
  • Finland
  • France
  • Georgia
  • Germany
  • Gibraltar
  • Greece
  • Hungary
  • Iceland
  • Ireland
  • Isle of Man
  • Israel
  • Italy - Bernoni
  • Italy - Ria
  • Kazakhstan
  • Kosovo
  • Kyrgyzstan
  • Latvia
  • Liechtenstein
  • Lithuania
  • Luxembourg
  • Malta
  • Moldova
  • Monaco
  • Netherlands
  • North Macedonia
  • Northern Ireland
  • Norway
  • Poland
  • Portugal
  • Romania
  • Russia
  • Serbia
  • Slovak Republic
  • Slovenia
  • Spain
  • Sweden
  • Switzerland
  • Tajikistan
  • Turkey
  • Ukraine
  • UK
  • Uzbekistan
  • Bahrain
  • Egypt
  • Jordan
  • Kuwait
  • Lebanon
  • Oman
  • Qatar
  • Saudi Arabia
  • United Arab Emirates
  • Yemen
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo

  • Insights
  • Services
  • Industries
  • Meet our people
  • Careers
  • About Us
  • Our office
  • International Business Center
  • Audit
  • Tax
  • Advisory
  • Outsourcing
Audit Home
  • Financial statements audits
  • Compliance audits
  • Compilations and reviews
  • Agreed-upon procedures
Tax Home
  • Corporate and business tax
  • International tax
  • IBC Center
  • Tax compliance
  • Individual taxes
  • Estate and succession planning
  • Global mobility services
  • Sales and use tax and indirect taxes
  • Tax incentives program
  • Transfer pricing
Advisory Home
  • Business consulting
  • Forensic and investigative services
  • Fraud and investigations
  • Dispute resolutions
  • Business risk services
  • Internal audit
  • Service organization reports
  • Transaction advisory services
  • Mergers and acquisitions
  • Valuations
  • Recovery and reorganization
  • Consumer products & retail / wholesale
  • Financial services
  • Healthcare
  • Technology, media & telecommunications
  • Industrial products
  • Not for profit
  • Public sector
  • Real estate & construction
  • Services
  • Travel, tourism & leisure
  • The Grant Thornton Difference
  • Our values
  • Learning and development
  • Global talent mobility
  • Diversity
  • In the community
  • Students
  • Experienced hires
  • Vacancies
  1. Kevane Grant Thornton Puerto Rico Ltd. Home
  2. Press releases
  3. 2017
  4. Desregulación de la banca promete alivios

Desregulación de la banca promete alivios

21 Jun 2017
  • Desregulación de la banca promete alivios

Esfuerzo republicano a nivel federal relajaría requisitos prestatarios

Los esfuerzos de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y la mayoría republicana del Congreso para desregular el sector bancario – luego de años de un estricto marco regulatorio implementado por la administración de Barak Obama a raíz de la crisis financiera de 2008 – promete brindar un alivio al sector empresarial  de Puerto Rico, particularmente aquellas pequeñas y medianas empresas (PYMES) que no han podido obtener préstamos por parte de la banca local.

A grandes razgos, esta fue una de las conclusiones principales de Markus Veith, socio de Advisory de Grant Thornton Nueva York, durante su participación como orador en el Foro de Instituciones Financieras, celebrado recientemente en San Juan.  No obstante, el experto de Grant Thornton US – una de las firmas miembro, junto a Kevane Grant Thornton, de la organización global Grant Thornton International Ltd – advirtió que el intento de desregular el segmento podría generar las condiciones que provocaron la crisis bancaria en un principio, entre ellas, la proliferación de derivados y otros instrumentos financieros de alto riesgo y de carácter especulativo.

“Creo firmemente que el alivio regulatorio que se vislumbra permitirá que los bancos puedan prestar de nuevo a los mercados locales, apoyar a las PYMES y darle un impulso a la economía,” dijo Veith a El Nuevo Día.

“Ahora mismo, la economía (tanto en los EEUU como en Puerto Rico) ha sido liderada por el gasto gubernamental y las grandes corporaciones, y mientras las corporaciones han reportado ganancias a niveles record, las PYMES han sufrido porque no cuentan con el acceso a crédito necesario para expandir sus negocios.”

La pieza legislativa principalmente dirigida a la desregulación bancaria, llamada el “Financial Choice Act” fue aprobada por la Cámara de Representantes del Congreso el pasado 8 de junio, y actualmente está en manos del Senado federal, donde se prevé que pasará por varios cambios, Veith señaló. No obstante, una de las provisiones en el proyecto de ley que está cobrando mayor impulso liberaría a los bancos locales de los llamados “stress tests”, esencialmente una serie de pruebas que miden la capacidad de los bancos de manejar una crisis económica.  Dichos “stress tests”, particularmente aquellas establecidas por la Ley Dodd-Frank del 2010, han impuesto un peso regulatorio desproporcionado a la banca local, según varios ejecutivos que asistieron al Foro.

“Muchos bancos han estado temerosos de dar préstamos por las sanciones que puedan recibir si prestan a personas con una clasificación de crédito menor a excelente; ahí se vería un alivio,” indicó Veith. “En la categoría de préstamos hipotecarios, las regulaciones que impone el CFPB (Consumer Financial Protection Bureau) también se cambiarían.  El CFPB ha sido particularmente intrusivo en lo relacionado a hipotecas, préstamos de auto y tarjetas de crédito; los bancos se han desligado de esos mercados como resultado,” añadió.

En cuanto a la posibilidad de que el marco regulatorio se torne demasiado laxo en el futuro, lo cual podría desencadenar una crisis similar a la de 2008, Veith señaló que el sector bancario cuenta ahora con instrumentos que buscan minimizar esa posibilidad. “Los sistemas y prácticas que se han implementado son para beneficio de los bancos”, comentó el socio de Advisory de Grant Thornton US. “Ahora, los bancos cuentan con mucha más data, a nivel préstamos y clientes, así como un retrato más claro de sus activos.”

El riesgo principal, a juicio de Veith, es “la mentalidad de dejar que los mercados se regulen a ellos mismos. Cuando se trata de hacer dinero y generar ganancias, la memoria es corta. Con cada nueva generación de banqueros que entra, existen aquellos que les dan un vistazo a sus cheques de bono y están dispuestos a hacer lo que sea.  Hay que liberar a los bancos, pero también deben haber sistemas de manejo de riesgo establecidos.  Debe haber un balance”.

- fin -

Desregulación de la banca promete alivios cover page

Descargue el artículo en PDF

Para más información contacte a:

Ojel Rodríguez, CPA/ABV, CVA, CIRA, CISA, CIA, CFE

Socio a cargo de Advisory

T 787 754 1915

E ojel.rodriguez@pr.gt.com

  • Facebook icon
  • LinkedIn icon
  • Twitter icon
  • Grant Thornton on Youtube
CONNECTclose
  • Contact us
  • Staff portal
ABOUTclose
  • About us
  • Offices
  • Transparency report
  • Careers
  • Press
LEGALclose
  • Disclaimer
  • Privacy
  • Site map
  • Cookie policy

© 2021 Kevane Grant Thornton. All rights reserved.

    • EN